Los uruguayos consumieron más carne el 1° de mayo y el asado fue lo más elegido
Los uruguayos consumieron más carne el 1° de mayo y el asado fue lo más elegido
Los uruguayos consumieron más carne el 1° de mayo y el asado fue lo más elegido
La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) recibió 70 reportes de esos profesionales en el quinquenio y 18 el año pasado
Los datos corresponden a la primera medición de 2025 que realizó la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina en 12 ciudades de siete países
Las tensiones comerciales y la elevada incertidumbre hacen prever una desaceleración de la actividad económica mundial
“La incertidumbre sobre las perspectivas económicas volvió a aumentar”, añadió el organismo, que considera que los riesgos de ver un desempleo más alto y una inflación más elevada también “aumentaron”.
El esquema actual se compone de un subsidio de 50% focalizado en la población de menos recursos, mientras que el resto de los consumidores paga por debajo del precio paridad…
En 2020 los principales dirigentes de la central sindical firmaron un acta en donde se solicitaba a los grupos de negociación “atender” los lineamientos del Poder Ejecutivo que daban prioridad…
La empresa de fabricación de durmientes de hormigón para el sistema ferroviario espera la definición del gobierno sobre la adjudicación de la licitación, para poder reanudar su operativa
Un informe del Banco Mundial estima que algunas materia primas tendrán variaciones a la baja de entre 17% y 28% este año
El contenido de la pauta que guiará la próxima ronda de negociación salarial, junto con el proyecto de ley de presupuesto quinquenal, son dos elementos de peso en el horizonte…